Tu Visita Cuenta. MUCHAS GRACIAS!!!

domingo, 27 de febrero de 2011

EL SECRETO DEL MAUSCRITO: Aubin N°20



 Lámina 1: Manuscrito Aubin N°20, Fonds Mexicain
© Bibliothèque Nationale de France

El Manuscrito Aubin N°20, fechado a principio del siglo XVI, proviene de la Mixteca Alta; región ubicada al oeste del Estado de Oaxaca (lám. 2).

 
 Lámina 2: La Mixteca en el Estado de Oaxaca

Este manuscrito mixteco prehispánico, en piel curtida de venado, mide 91 cm de largo por 51 cm de ancho. Se conocen cuatro copias del documento: dos de ellas se conservan en el Museo Nacional de Historia y Antropología en México mientras que las otras dos se encuentran en la Biblioteca Nacional de Francia :
Manuscrito Aubin N°21, Fonds Mexicain
© Bibliothèque Nationale de France

Este códice, a color, de forma rectangular, presenta cinco "cuadros-escenas", dispuestos en las esquinas y en el centro del soporte. Los "cuadros-escenas" ofrecen una composición formal idéntica (lám. 1): dos personajes (uno frente a otro), un conjunto geográfico y una fecha. Cada uno de ellos está delimitado por una serie de círculos rojos, regularmente interrumpidos por una fecha, compuesta del numeral "5" y de un glifo.

Nuestro propósito es entender la manera como se organizan los diferentes planos, no solamente en la hoja sino entre ellos. Esto es, lo que llamamos la "perspectiva indígena tradicional", definida por la composición y la organización de los planos en el espacio rectangular y bi-dimensional de esta hoja.

Esta noción es esencial en el estudio de este o de cualquier manuscrito mesoamericano, pues aclara y da acceso a la comprensión del documento por: 

-   la identificación de los niveles plásticos y temáticos,
-   el sentido y los ejes de lectura de cada uno de estos "cuadros-escenas"
-   la transcripción en francés, en español y en la lengua en la que se escribió el manuscrito: el mixteco. Esta transcripción corresponde a la lectura descriptiva de la imagen. Se completa con la lectura metafórica, que revela la mentalidad y la poesía de la civilización que produjo este documento.

La perspectiva, muy compleja, del Manuscrito Aubin N°20, corresponde a una composición muy concisa. 

Todo se construyó y concibió para que coincidan el "texto-plástico" y el soporte. Las imágenes se desarrollan en este soporte sobre toda la superficie, para fundirse sutilmente unas con otras, en una dinámica plástica y lingüística. 

Como primer punto, identificaremos los niveles plásticos, y en un segundo momento los niveles temáticos. Explicaremos sus arreglos plásticos, el pasaje de un plano a otro y la correspondencia temática. 

Completaremos el análisis de los temas con el sentido general de lectura, el cual permite determinar el punto de "origen" y el orden de lectura de los "cuadros-escenas" en el manuscrito. Son varios los sentidos de lectura, que se sobreponen plástica y temáticamente para expresarla.

Niveles Plásticos

El Manuscrito Aubin N°20 se compone de ocho niveles plásticos que vamos a presentar desde el plano más alejado hasta el plano más cercano al lector. El primer nivel plástico considerado, es el soporte del documento en el cual se organiza el relato. Se trata del plano más alejado del lector. Lo sigue el segundo nivel (número 2), que corresponde al primer límite dibujado en el manuscrito (lám. 1).

Se trata de las líneas-límites rojas (en el original), (lám. 2), que se observan en el contorno externo y al centro del códice. En realidad, estas líneas están ubicadas en un mismo plano plástico, es decir, en un nivel de alejamiento idéntico. Este límite define el espacio entre el exterior (espacio plástico constituido por la piel de venado) y el interior (espacio narrativo que contiene los "cuadros-escenas").

 Lámina 2: Línea-límite, encuadramiento del texto-plástico

La presencia y el arreglo de las líneas rojas implican un papel, una función y un significado particulares. 

Atestiguan su interés plástico, estructurando el espacio (delimitación de los "cuadros-escenas"), y ponen en evidencia los numerosos planos existentes. Estas líneas vuelven inteligibles y legibles los planos y sus sentidos de lectura, delimitando espacialmente su contenido temático. Sirven de cuadro plástico al relato. Además, el papel de la doble línea roja circular no tiene por función la de aislar la escena central; sino la de agregar claridad y reequilibrar lo plástico en relación con los "cuadros-escenas" periféricos. Se inscribe en la "continuidad" de la línea rectangular. Las dos líneas son la réplica del tercer nivel plástico, que constituyen los círculos rojos llamados "unidades-círculos" (lám. 3).

 Lámina 3: Cuenta Cronológica

Este tercer nivel (número 3), sigue un arreglo plástico idéntico al de las líneas rojas, en un plano y un tema diferentes (lám. 3). Los círculos se extienden a lo largo de la línea rectangular por su parte interior y entre las del "cuadro-escena" central. Están contenidos por las líneas.

El cuarto nivel (número 4) está formado por las fechas ubicadas entre los personajes de los "cuadros-escenas" (lám. 4). Para la escena central (enteramente destruida en el original), la ubicación de esta fecha no está definida con precisión. Sin embargo, se supone que como en las demás escenas, debía hallarse entre los personajes.


Lámina 4: Fechas Conmemorativas

El quinto nivel plástico, (número 5), está constituido por las bandas que unen las otras dos partes del paisaje (lám 5). Sirven de lazos plásticos entre los otros dos planos de este tema: las escenas periféricas y las escenas grandes.


Lámina 5: Caminos
El sexto nivel (número 6), corresponde en los "cuadros" periféricos, a las escenas descentradas y en el "cuadro" central, a la escena ubicada bajo el gran paisaje (lám. 6).


Lámina 6: Escenas Periféricas

 El séptimo nivel (número 7), está formado por la parte más grande del paisaje y más cargada en contenido temático (lám. 7). En él cabe el último nivel. 

 Lámina 7: Centros Ceremoniales

El octavo y último nivel del manuscrito (número 8), está constituido por los personajes (lám. 8).

 Lámina 8: Personajes

La sucesión de los niveles plásticos, desde el nivel más alejado al más cercano en relación al lector, estructura el espacio en su organización plástica y temática.

Niveles temáticos

La piel de venado, soporte y primer nivel del manuscrito, actúa como base plástica. Corresponde al tema de la tierra; inscripción de los lugares, de los tiempos y de la historia; y al primer nivel temático del manuscrito (número 01).

El secundo nivel plástico está formado por las líneas (lám. 2), base plástica y narrativa del relato; ya que delimitan los "cuadros-escenas" individualmente (relacionados unos con otros) y colectivamente (delimitación del espacio plástico y narrativo). Constituyen el segundo tema (número 02). Estas líneas rojas actúan en la estructura externa e interna del relato como "línea-límite" y "línea-arquitectural". Además, establecen la transición inmediata con el tercer nivel plástico (lám. 3), constituido por los círculos rojos designados "unidades-círculos".

El tercer nivel plástico, (lám. 3), determina a su vez el cuarto nivel plástico (lám. 4); constituido por las fechas ubicadas dentro de cada "cuadro-escena" entre los personajes.

Aunque son diferentes desde el punto de vista plástico, el tercer y el cuarto nivel plástico corresponden al mismo conjunto temático, el "tiempo" (número 03). Este tema se subdivide en dos clases o subtemas (anotados 1 y 2). La primera clase, colocada a lo largo de las líneas-límites, define la cuenta cronológica de 260 días, en la cual las "unidades-círculos" transcriben días precisos. La segunda, colocada entre los personajes corresponde a las fechas conmemorativas.

Los niveles plásticos cinco, sexto y séptimo se refieren respectivamente a las bandas (lám. 5), las "escenas de conquista" (lám. 6), los "centros ceremoniales" (lám. 7). Están ordenados del tema más alejado al tema más cercano del lector.

El último nivel plástico de este documento (lám. 8), está identificado por los personajes. Define el tema "guerra y religión" (y está anotado 05). Este tema se deduce del "desglose" de los personajes, los cuales están subdividos en 31 clases.

Presentamos en el cuadro siguiente, la recapitulación de los diferentes niveles plásticos y temáticos en el Manuscrito Aubin N°20 y las clases correspondientes a cada uno.

Espacios y transcripciones

Este manuscrito está constituido por niveles plásticos y temáticos, que están compuestos por imágenes, que se distribuyen en imágenes pequeñas que son las fechas y grandes que son los personajes y los paisajes. Estas imágenes grandes son composiciones que varían por su tamaño y complejidad. Todas, sin embargo, participan en la definición y la distribución de los planos en el espacio del manuscrito; que se define según criterios precisos que son los siguientes:

            La posición
            Las proporciones
            La orientación
            Las dimensiones

Estos parámetros del dibujo precolombino intervienen directamente en el análisis de la imagen. Su comparación, entre los elementos constitutivos de los planos, permite enfocar sus características plásticas y temáticas y ubicarlas en su relación de unos con otros, en una dinámica semántica.

De esta manera, observamos que los planos plásticos definen y contienen los temas. Así, se realiza el arreglo de aquellos, en relación con los planos en el espacio del soporte. Continentes y contenidos se fusionan armónicamente para hacer inteligible el "texto-imagen".

Los planos más cercanos al lector contienen los temas más ricos. Esta riqueza de los contenidos se establece igualmente a partir de los parámetros de la imagen. En este nivel intervienen esencialmente las proporciones. Son ellas las que determinan la predominancia de un tema sobre otro. Las dimensiones actúan más dentro de un mismo tema.

El tema "guerra y religión" (lám. 8) constituye el tema plástico más importante y el más rico en contenido. Con él empieza la transcripción de cada "cuadro-escena".

Esta lectura prosigue con el tema de los centros ceremoniales (lám. 7) (identificables plásticamente como centros grandes), y luego con las escenas de conquista (lám. 6) y los caminos (lám. 5).

Estos últimos, ubicados en el plano más alejado del tema geografía unen los niveles plásticos 6 y 7; y de esta manera se construye la coherencia del "texto-plástico".

El nivel siguiente que se lee, es el de las fechas, (lám. 4), colocadas entre los personajes dentro de los "cuadros-escenas". La lectura se termina con la cuenta cronológica (lám. 3), que asegura gráficamente los lazos y la cohesión.

             De cada uno de los "cuadros-escenas",
             Entre los "cuadros-escenas",
             De todo el manuscrito.

Los niveles plásticos y temáticos, íntimamente ligados, funcionan como un espejo. Los primeros contienen los segundos, que se subdividen en clases. Esta noción es importante porque los niveles plásticos, como "continentes" (receptáculos), revelan los temas considerados como contenidos. Esta idea, (establecida por J. Galarza), es esencial, porque funde la correlación entre todos los niveles del manuscrito y permite las lecturas.
Las transcripciones lingüísticas resultan de la utilización de los planos en el soporte. Estos planos transcriben párrafos que corresponden a los temas identificados. La posición de estos temas determina su orden de lectura. La posición más alejada del primer nivel plástico, lo define como el plano que se debe leer al final. Es este primer nivel el que da unidad al "texto-imagen" y unifica el relato.

Dentro de este nivel, los otros planos se entrecruzan hasta unificarse plástica y narrativamente. Se organizan desde el plano más alejado hasta el más cercano con relación al lector. Este arreglo permite iniciar la transcripción del tema, desde el contenido más importante hasta el menos importante temáticamente. Su presencia reúne al conjunto plástico y al relato.

Así, de la posición de los planos plásticos (unos relacionados con otros), se extraen el contenido y la riqueza temáticas, en los que tenemos el sentido de lectura de los "cuadros-escenas" al igual que entre ellos. Este último aspecto permite enfocar el punto de "origen" de la lectura de todo el manuscrito; que es el que indica el orden de lectura de los "cuadros-escenas" en el manuscrito. Este orden general de lectura no se debe confundir con el de los grandes temas contenidos dentro de cada "cuadro-escena" de dicho manuscrito.

El punto de "origen" de la lectura del manuscrito (lám. 9) se sitúa en el plano más alejado del lector, que es el que une el "texto-plástico". Esta posición en el manuscrito no es casual. Se debe más bien a que la cuenta cronológica posee un desarrollo claro con una dirección plásticamente definida, cuenta que contiene el elemento gráfico con el que se empieza la lectura del manuscrito. Este elemento es una fecha sobre-dimensionada (de grandes dimensiones) gracias al uso del lazo gráfico que une el glifo "lagartija" al numeral "cinco". Esta característica plástica permite identificarla rápidamente entre todas las fechas de la cuenta cronológica. La posición de esta fecha (lám. 9) descentrada en la serie de los "unidades-círculos" constituye igualmente un índice para el análisis.

 Lámina 9: Cuenta Cronológica. Sentido de Lectura

Además, la orientación global del animal y particularmente la de su cabeza (lám. 9), es la que indica el sentido de lectura de la cuenta cronológica. La orientación se establece a partir de la fecha de "origen", "5 lagartija", y cada "unidad-círculo" se deduce en relación con ella en la cuenta. De esta manera, solo las fechas separadas por 52 "unidades-círculos" se escriben íntegramente. La ventaja de este sistema es que no sólo indica claramente el "origen" sino que confirma también el sentido de lectura (lám. 9), evitando lo que provocaría confusión en la escritura sistemática de cada fecha.

Constatamos que esta escritura plástica se desarrolla especialmente en el soporte y muestra la complejidad de esta imagen en la cual los planos se imbrican unos con otros.

Bajo esta noción de perspectiva indígena subyace una idea de la imagen precolombina, que se refiere al arreglo de los planos en el espacio plástico del manuscrito para leerlos. Este tratamiento de un espacio en dos dimensiones en múltiples espacios, para expresar las direcciones, los movimientos, los ejes, quienes los animan, los completan y los vuelven significantes por sí mismos y unos con otros, se encuentra en todos los niveles de la imagen. Es decir que todos estos planos se entrecruzan, se sobreponen, se cortan para ser significantes plásticamente y fundirse en la superficie del soporte en un "texto-plástico" que se lee.

Estas lecturas plásticas se transcriben en la lengua en la cual fue escrito el manuscrito porque esas imágenes son "sonoras". Su análisis, codificación y recorte permite enfocar sus componentes gráficos, identificarlos y nombrarlos en la lengua de origen, el mixteco.

El estudio de la perspectiva tradicional indígena da cuenta de la organización de los planos en cualquier manuscrito, permite acceder a la lectura de la imagen en la lengua de origen. El o los sentidos y ejes de lectura del manuscrito se transcriben según los parámetros plásticos antes citados. Esta primera transcripción lingüística corresponde a la lectura descriptiva de la imagen, a partir de la cual se establecerá la lectura metafórica. Esta revela la poesía de la lengua y el sistema de ideas que la produjo.

Muy alejada de nuestros criterios de referencias europeas en el análisis e identificación, la imagen mesoamericana nos pareció por mucho tiempo no solamente "ingenua" sino "inmadura" y "primitiva"… Esto no era más que el reflejo, muchas veces negativo, del pensamiento de los conquistadores.

Esta simplicidad, tan subrayada, revela un cierto "malestar" frente a una imagen que todavía no conocemos, y que impresiona por su rigor ajeno a nuestra racionalidad.

MARTINE SIMONIN

BIBLIOGRAFÍA
CASO, Alfonso
1966    "El culto al sol; notas a la interpretación de W. Lehmann", p. 177-190, Traducciones mesoamericanistas, tomo I, P.177-90, México, Sociedad Mexicana de Antropología.
DAHLGREN de JORDAN, Barbro
1954    La Mixteca, su cultura e historia prehispánicas, México, Imprenta Universitaria.
GALARZA, Joaquín
1977    Codex de Zempoala Techialoyan, E 705 Manuscrit pictographique de Zempoala, Hidalgo, Mexique, Atelier national de reproduction des thèses, Université de Lille III, 1982.
1978    "Le portrait royal dans l’écriture aztèque : lire l’image aztèque", Communications, Paris, E.H.E.S.S., Seuil, n°29, p. 13-42.
GALARZA, Joaquín
1990    Amatl, Amoxtli, El papel, el libro, Los Códices Mesoamericanos, México, S.E.I.T., E.N.A.H., 185 p.
PERRI, Antonio
1989    "Processus cognitif et valeur artistique dans l’écriture aztèque", Oxford, B.A.R. International, Series 518 (i), p 25-34.
SIMONIN, Martine
1996    Le Manuscrit Aubin N°20. Codex Mexicanus n°20. (Fonds mexicain de la Bibliothèque Nationale de France). Manuscrit mixtèque préhispanique. Etude: analyse et lecture. Thèse de doctorat, E.H.E.S.S., Paris, Atelier national de reproduction des thèses, Université de Lille III.
SPORES, Ronald.
1984    The mixtec in ancient and colonial times, University of Oklahoma press: Norman.

sábado, 12 de febrero de 2011

LA CASA DE DE LOS TRECE CIELOS

 ABREN ZONA ARQUEOLÓGICA: CAÑADA DE LA VIRGEN

 SAN MIGUEL DE ALLENDE, GUANAJUATO. El sitio arqueológico de Cañada de la Virgen, llamado así por encontrarse cerca de la ex Hacienda Cañada de la Virgen, en Guanajuato, abrirá sus puertas al público en febrero de 2011.

La arqueología mexicana persiste, en este nuevo milenio, en la importancia de estudiar regiones poco conocidas, de frontera, de convivencia entre grupos con una base económica distinta. En este sentido, Guanajuato es un ambiente privilegiado para los estudios arqueológicos, pues sus tierras fueron asiento de pueblos sedentarios y nómadas.

El Panorama Histórico de la región comienza en el periodo Preclásico con la tradición CHUPÍCUARO, de gran importancia para Mesoamérica. Esta tradición se caracteriza por un su avanzada industria alfarera y sus complejas expresiones religiosas, que nos indican la temprana consolidación de un grupo en el poder. La TRADICIÓN CHUPÍCUARO se estableció en los márgenes de los ríos y se extendió a casi todo el territorio de Guanajuato. CHUPÍCUARO desapareció cerca de 350 d.C. para dar lugar a la segunda tradición de agricultores avanzados.

VIDEO COMPLETO



La ZONA ARQUEOLÓGICA DE CAÑADA DE LA VIRGEN, Guanajuato, vista desde el oeste. Se ven el Complejo A y el estanque o Amanalli.

Identificada también como la etapa de desarrollo regional, la tradición de los PATIOS HUNDIDOS abarca el Clásico y el Epiclásico, de 350 a 900 d.C. Se distingue por la innovación arquitectónica de los patios hundidos o cerrados, asociados a estructuras piramidales que alcanzaban alturas monumentales. Ésta es considerada la etapa del desarrollo agrícola avanzado y de la máxima expansión de la frontera hacia el norte. Durante este periodo se desarrolla en Guanajuato una organización y una especialización del trabajo en los CENTROS RECTORES.


Aún fuertemente discutidas y vinculadas al repliegue de la frontera agrícola, las nuevas hipótesis sobre la Presencia TOLTECA proponen que ésta coincidió con el arribo de los grupos PROTOTOLTECAS a la Cuenca de México, entre 900 y 1000 d.C., y no con el colapso de Tula, Hidalgo, ocurrido hacia 1200 d.C.

Alrededor de 1350 d.C., ya colapsada la frontera agrícola, estas tierras fueron escenario del desarrollo de las llamadas Culturas CHICHIMECAS. De distinta filiación étnica, se ha identificado a los GUACHICHILES, los GUAMARES, los COPUCES, los GUAXABANES, los PAMES y los OTOMÍES. Para este entonces, la frontera entre nómadas y sedentarios era el río Lerma. Es en este escenario cultural donde podemos situar el Desarrollo Prehispánico de Cañada de la Virgen.




LA GRAN CHICHIMECA (EL NORTE DE MÉXICO): PERRO-ROJO

*** Es un asentamiento prehispánico de filiación HÑAHÑU (OTOMÍ), ubicado en el estado de Guanajuato, que se abrirá este viernes 11 de febrero

*** Se trata de la quinta zona arqueológica que abre al público en el presente sexenio, y la tercera en esa entidad, después de Plazuelas y Peralta

Luego de casi diez años de intensos trabajos de investigación y restauración, este viernes 11 de febrero será abierta la Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen, en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, cuya puesta en valor representó una inversión de 18 millones de pesos aportados por los gobiernos federal, estatal y municipal; con ésta suman ya cinco sitios arqueológicos que se abren en el país durante el presente sexenio.

Se trata de un asentamiento de origen HÑAHÑU (OTOMÍ), ocupado entre los años 540 y 1050 d.C., que Los Antiguos Habitantes Construyeron A Partir De La Contemplación De La Ruta Del Sol, De Tal Manera Que Sus Templos Presentan Una Alineación Simétrica Con Los Astros, Característica Que La Hace Una Ciudad Única Entre Los Centros Ceremoniales Mesoamericanos.

Cañada de la Virgen se ubica en la cuenca del río Laja, un lugar rodeado por cerros que a su vez Representaron Ejes De Planeación Urbana En La Edificación De Importantes Conjuntos Ceremoniales, como LA CASA DE LOS TRECE CIELOS, donde se halla una pirámide de 15 metros y un patio hundido que la clase sacerdotal usó como espejo de agua para la observación de los astros, o el Templo Rojo, que aún conserva pintura mural.

La investigación y puesta en valor de los Antiguos Monumentos, distribuidos en una superficie de 16 hectáreas, así como la habilitación de un área de servicios al visitante, se realizaron a través de un fideicomiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, en el que también participan el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) y el Ayuntamiento de San Miguel de Allende.


    
La ceremonia de apertura de Cañada de la Virgen, la tercera zona arqueológica que se abre en la entidad —después de Plazuelas y Peralta—, estará encabezada este viernes por el gobernador de Guanajuato, Juan Manuel Oliva Ramírez, y el director general del INAH, Alfonso de Maria y Campos.

El recorrido que el público podrá hacer comienza en una CALZADA PREHISPÁNICA que en la antigüedad fue un lugar de peregrinación y entrada a LA CASA DE LOS TRECE CIELOS, el principal conjunto arquitectónico del sitio, cuyo diseño está Asociado Con La Trayectoria Del Sol, de tal manera que en el amanecer de los días 17 de abril y 25 de agosto el astro pasa sobre su pórtico.

A diferencia de otras Ciudades Prehispánicas como TEOTIHUACAN, PALENQUE o XOCHICALCO, donde el Sol sale detrás de la Pirámide, en Cañada de la Virgen aparece por enfrente.

En el conjunto de LA CASA DE LOS TRECE CIELOS destaca una Pirámide de más de 15 metros de altura, en cuya cúspide se encuentra el Templo Rojo, que conserva restos de pintura mural con franjas horizontales en rojo, negro y ocre, que hacen de éste un espacio único en la región. Allí también está el patio hundido, rodeado por tres plataformas con vestigios de habitaciones.

El siguiente espacio por recorrer es el Jardín de Arbustivas Nativas, que ocupa un área de cuatro mil 900 m², donde fueron plantadas 365 especies, como mezquite, vara dulce, palo santo, tepame, encino, palo xixote, entre otras, cuyo uso se remonta a la época prehispánica y perdura hasta nuestros días.

Cerca del jardín está El Estanque, Obra Hidráulica Prehispánica que constituye uno de los elementos que otorgan belleza escénica a Cañada de la Virgen. Este gran depósito sirvió para almacenar agua y aportó humedad a la vegetación nativa, como LA FLOR DE NENÚFAR, probablemente existente desde Tiempos Precolombinos.

Otra de las Antiguas Edificaciones que el visitante podrá admirar es la llamada Casa del Viento, una estructura circular de 22 m de diámetro por 2.5 m de altura que por su diseño fue quizás un adoratorio de Ehécatl, dios del viento.

El recorrido finaliza en la estructura denominada CASA DE LA NOCHE MÁS LARGA, cuyo nombre se debe a que su ubicación tiene relación con el solsticio de invierno del 21 de diciembre, cuando por el DESPLAZAMIENTO DEL SOL HACIA EL SUR ocurre la noche más prolongada del año.

Junto con la zona arqueológica se pondrá en operación el Centro de Atención al Visitante (CAV), espacio en el que se instaló una sala introductoria que abrirá con una exposición fotográfica sobre el proceso de exploración arqueológica de Cañada de la Virgen, y que en un futuro se convertirá en museo de sitio. Allí también se localizan los servicios de guardabultos, estacionamiento, taquilla, sanitarios y los vehículos que transportarán a los visitantes hasta el área monumental, ubicada a 12 kilómetros de distancia.


 
Guillermina Gutiérrez Lara, directora del Centro INAH-Guanajuato, detalló que la investigación, trabajo de rescate, conservación arqueológica y diseño del plan de manejo, estuvo a cargo de especialistas del Instituto, dirigidos por la arqueóloga Gabriela Zepeda García Moreno, responsable del proyecto; en tanto que la habilitación de caminos y del CAV se hizo a través del fideicomiso estatal.

La Zona Arqueológica de Cañada de la Virgen se localiza en el municipio de San Miguel de Allende, Guanajuato, y podrá ser visitada por el público a partir del próximo 15 de febrero de 9:00 a 17:00 horas. Costo de entrada 30 pesos para mayores de 12 años, y 10 pesos para niños de 5 a 12 años. Sábados y domingos la entrada será gratuita.

 

sábado, 5 de febrero de 2011

LOS VERDADEROS TOLTEKAH, LOS HOMBRES VERDADEROS: LOS KIKAPÚES


 Los KIKAPÚES se llaman a sí mismos KIKAAPOA, que significa "LOS QUE ANDAN POR LA TIERRA". Algunos autores lo derivan de KI WIKA PA WA: "EL QUE ESTÁ ALREDEDOR" O "EL QUE SE MUEVE, AQUÍ O ALLÁ".

Localización  

Los KIKAPÚES viven en el lugar conocido como EL NACIMIENTO de los KIKAPÚES, ubicado en el municipio de Melchor Múzquiz, Coahuila. Este municipio colinda al norte con el municipio de Acuña; al sur con Buenaventura y Progreso; al oriente con Zaragoza, San Juan Sabinas y Sabinas, y al occidente con Ocampo.

A tres horas de Saltillo, si se viaja en automóvil, y a 130 Km. aproximadamente de la frontera con Estados Unidos, se localiza la zona llamada El Nacimiento, en el valle de Santa Rosa, formando parte de la cuenca hidrográfica del río Sabinas. En estos terrenos de unas 7 mil hectáreas, los indios KIKAPÚES han luchado celosamente por preservar sus antiguas tradiciones y costumbres durante más de un siglo, con la determinación de mantener su identidad a toda costa.

Número de habitantes; 300 habitantes KIKAPÚES


Zona actual los KIKAPÚES, cuando uno los logra encontrar

 Éxodo de los KIKAPÚES
Lengua          

La lengua KIKAPÚ pertenece a la familia ALGONKINIANA, originaria de las tribus que habitan en el actual territorio de Estados Unidos, y la hablan todos los miembros de esta comunidad. Dicha lengua es de uso exclusivo para comunicarse entre ellos y consideran que no pueden dejar de hablarla porque KITZIHAIATA (DIOS) se las enseñó. La mayoría de ellos conoce el español y el inglés; no obstante, el español que hablan es deficiente ya que ninguno de ellos ha recibido instrucción.

 Zona Original de Los Idiomas Algoquinos

Tipo de vestimenta   

Ropa tradicional de piel, mocasines, pantalones, algunos se visten de manera occidental, los inmigrantes usan pantalón de mezclilla, camisa y cachucha.

Características físicas (clima, hidrografía, relieve, flora y
Fauna)           

El clima semidesértico que predomina en este lugar, con temperaturas de más de 40° C en verano y de cero centígrados en invierno.

Servicios públicos (luz, agua, escuelas, hospitales, etcétera)      

Se abastecen del agua de los nacimientos del río Sabinas; para el consumo humano la acarrean directamente de ahí, en tanto que para el uso doméstico y para riego es transportada por un canal que corre a lo largo de la colonia en sus dos partes.

También utilizan gas licuado, el cual es transportado en vehículos particulares desde la cabecera municipal o desde Nueva Rosita y Palau. Varias familias KIKAPÚES obtienen la energía eléctrica de plantas de gasolina; ésta se utiliza para el funcionamiento de los televisores y la iluminación de viviendas. Asimismo, utilizan lámparas de gas. Para obtener servicio telefónico, telégrafo o correo, se trasladan a Múzquiz o directamente a Eagle Pass en Estados Unidos de Norteamérica.

En El Nacimiento no existe ningún tipo de instalación sanitaria, pero reciben atención de profesionales médicos en la cabecera municipal. La leña es el principal combustible; por tradición, en cada casa de invierno o de verano EL FUEGO SAGRADO, SÍMBOLO DE DIOS O KITZAHIATA, DEBE CONSERVARSE DURANTE TODO EL AÑO.



Características económicas (productos)    

Al disminuir la fauna de la región se vieron obligados a desarrollar actividades agrícolas; es decir, a cultivar pequeñas parcelas con maíz, frijol y calabaza.

Sus ingresos se complementan con el trueque de pieles por alimentos; con el comercio de trigo, avena, maíz, frijol y calabazas, cuando las lluvias han sido abundantes y permiten la irrigación; la venta de chile piquín que las mujeres y los niños cosechan durante el otoño, o bien con el comercio de artesanías. De esta manera, la economía de los KIKAPÚES es superior a la de muchos grupos indígenas nacionales.

La ganadería de bovinos es ahora fuente de ingreso importante para ellos. Las artesanías proporcionan algunos ingresos extras. La mayoría de los KIKAPÚES que hablan inglés y español viajan a los Estados Unidos como trabajadores migratorios. Pasan medio año en el país del Norte, siendo esto la base de su economía.

Conocimientos empíricos (herbolaria)        

 Mitos y/o Leyendas            

Nadie puede comer en el lado oeste de la casa, ya que ese lugar está destinado a los ESPÍRITUS. Tampoco está permitido cepillarse el cabello, cortarse las uñas o rasurarse dentro de la casa. Está prohibido brincar encima del fuego, pues existe la creencia de que las mujeres pueden sangrar hasta morir en su próxima menstruación. No se pueden realizar trabajos de madera y plata dentro de la casa, en particular los que pertenecen a JUEGOS CEREMONIALES.

Características políticas      

Su organización política gira en torno a un jefe o capitán, que asume a la vez el puesto de sumo sacerdote; esto significa que tiene poder civil y religioso. Entre las funciones que desempeña están las de dirigir las ceremonias, efectuar bautizos, vigilar el mantenimiento de las costumbres, intervenir en los problemas que se suscitan dentro de la comunidad y representarla ante las autoridades gubernamentales.

El capitán debe ser una persona de edad y experiencia, con amplio conocimiento de las prácticas religiosas y de una conducta irreprochable. En sus labores es auxiliado por cuatro consejeros, los cuales deben poseer las mismas características que él.

También figura un comisario ejidal, encargado de intervenir en los asuntos relativos a la tenencia de la tierra. Los crímenes mayores como asesinato y robo los maneja la autoridad de Múzquiz

Artesanías     

La producción artesanal actual consiste en la elaboración de ropa tradicional a partir del curtido de pieles de venado y la fabricación de tehuas o mocasines, mitazas o pantalones, ambas adornadas con chaquira. Las mujeres se encargan además de la preparación de la piel del venado para su corte y bordado con chaquira; realizan esta actividad después de las labores domésticas.

Su producción artesanal consiste en la elaboración de tehuas (mocasines) y mitazas (chaparreras) de piel de venado y tejido de chaquira.
Otros datos interesantes          

No utilizan apellidos; un padre pasa a su hijo únicamente su afiliación al clan. Cada persona tiene un nombre que corresponde a su clan y el epónimo de su tótem como Búfalo corredor, Berry silvestre, Man parado, por mencionar algunos.

Vivienda

Según los cambios de clima, la casa india se construye dos veces al año. La casa de verano, ocupada en marzo después de las ceremonias de Año Nuevo, tiene forma rectangular, está levantada sobre un armazón de troncos verticales y consta de dos partes: la casa, propiamente dicha y un anexo.

Las paredes son de carrizo y dejan libre un espacio que hace las veces de puerta, donde cuelgan una cortina. El techo, que cubre la casa y el anexo, es de tule, o también lo elaboran con VARIAS ESTERAS o PETATES SOBREPUESTOS, que se afianzan con varas flexibles, cruzadas de un extremo a otro, a lo largo y a lo ancho de la construcción.

Para dormir, dentro de la casa, utilizan algo similar a las literas, construidas de vara sobre las que se coloca un colchón y un mosquitero llamado escudo. La casa de invierno, en cambio, es de forma elíptica, construida con un armazón de tule que no permite el paso del frío. La parte central del techo tiene una abertura con el propósito de dejar salir el humo del "FUEGO SAGRADO", el que se coloca en medio de la habitación.

Por su parte, la casa mexicana, construida con tabique, tiene características similares a las viviendas urbanas de la región. Cuenta con agua, electricidad, televisión y otros aparatos modernos de los que carece la casa india, y la emplean para cocinar.

Todo KIKAPÚ debe CUMPLIR con lo que DIOS ha Mandado

KITZIHAIATA ESCOGIÓ a los KIKAPÚES para poblar la tierra, por lo cual deben cumplir con sus mandatos y estar preparados para enfrentar el momento final del mundo, que les permitirá ir con dios a cazar venados de manera permanente. Ser buen KIKAPÚ significa cumplir siempre con los ritos de cacería, purificación, año nuevo, FUEGOS SAGRADOS y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos.

Las celebraciones rituales siempre van acompañadas de carne de venado. El momento culminante de sus oraciones consiste en el consumo de la lengua de este animal, devolviéndolos así a quien se los da, a KITZIHAIATA. El venado representa el centro de la vida kikapú; cada venado sacrificado vuelve a nacer. Por esta razón no dejarán de existir y no hay peligro de que se extingan.

Cosmogonía

El Fuego constantemente encendido en el centro de la casa recuerda a los KIKAPÚES que siempre deberán tener encendida la oración a KITZIHAIATA. Sobre el fuego sagrado se secan las lenguas y los costillares de venado que se consumirán en las misas y bautizos, en las fiestas de año nuevo y en el regreso a los campamentos de invierno.

El KIKAPÚ enfrenta la muerte con aceptación; cree que el GRAN ESPÍRITU lo puso en la Tierra y tiene el poder de llamarlo cuando le plazca. Piensa que su vida en el más allá estará entretenida con sus juegos, danzas y cacerías favoritas y, de no gustarle, puede pedir permiso para regresar a este mundo entre dos y cuatro veces, en el cuerpo de un recién nacido.

La RELIGIÓN es la principal FUERZA INTEGRADORA de la SOCIEDAD KIKAPÚ. Creen Que Todo En Este Mundo Tiene Espíritu, Vida Y Poder. Como cabeza de este orden está KITZIHIAT, el GRAN ESPÍRITU, quien creó todo menos el mundo, el cual fue CREADO POR WISAKA. Él TAIMEN les dio las reglas que deben seguir: no cometer suicidio, no matar a otro KIKAPÚ ni a un indio de otra nación ni a un mexicano, no fallar al cumplir sus obligaciones ceremoniales, no beber en exceso, no robar, no cometer adulterio, no mentir, no acumular riqueza, no participar en brujería y no hacer rumores de cosas malignas.

Ellos no creen en el infierno, sólo en el cielo. La lucha, siempre presente, por mantener un estado de armonía con todo y con todos, ha sido tal vez el principal secreto para que hayan logrado conservar su identidad ante el paso del tiempo. La leña es el principal combustible; por tradición, en cada casa de invierno o de verano EL FUEGO SAGRADO, SÍMBOLO DE DIOS o KITZAHIATA, debe conservarse durante todo el año.

Organización social

Las autoridades tradicionales reconocen a un jefe o capitán de la tribu que es, al mismo tiempo, sacerdote. Por diversas circunstancias históricas ahora hay dos jefes o capitanes, que son responsables de la vida civil y religiosa. Ambos dirigen sus celebraciones o "misas", bautizan y vigilan el cumplimiento de las ofrendas a su dios.

Se cree que estos jefes tienen los CONOCIMIENTOS SOBRE SU RELIGIÓN, Son Los Justos Y Los Sabios De La Comunidad. Los capitanes eligen como consejeros a ancianos reconocidos como personas de honor; fungen como jueces, organizadores de los trabajos colectivos y de la supervisión de intercambio en el trabajo agrícola. Existen otros servidores religiosos que son responsables de los clanes y de sus propias manifestaciones religiosas.

Las autoridades agrarias o comisariado ejidal, subordinadas a las autoridades tradicionales, son las responsables legales ante las autoridades mexicanas de los asuntos relacionados con la tierra.

Relaciones interétnicas

Los mestizos de Múzquis y otras poblaciones cercanas mantienen hacia los KIKAPÚES una actitud discriminatoria llamándoles "indios". Por su parte, los KIKAPÚES se dan cuenta de la discriminación de que son objeto y guardan hacia los mestizos un sentimiento de desprecio, considerándolos inferiores por no pertenecer al grupo de "los elegidos de Dios", como se consideran a sí mismos.

¿Hay indígenas de este grupo que migran?       Actualmente, su principal fuente de ingresos es el trabajo migratorio. A partir de 1952, año en que las autoridades estadounidenses les concedieron tarjetas de inmigración, los KIKAPÚES, salvo los ancianos, las mujeres y los niños, se trasladan a diversos lugares de los Estados Unidos para trabajar en las cosechas de legumbres.



Etnias de Sonora: KIKAPÚ

Los actuales asentamientos KIKAPÚ son el resultado de un arduo peregrinaje desde la región de los grandes lagos de Michigan y de Eire, en Norteamérica, hasta el norte de México.

Actualmente, los kikapú viven en reservaciones en Kansas y Oklahoma, Estados Unidos, y en las comunidades de El Nacimiento, Coahuila y en Tamichopa, municipio de Bacerac, en la zona serrana de Sonora. Durante la década de 1980, algunos habitantes de Tamichopa llevaron a cabo una campaña entre los KIKAPÚ desperdigados, para una refundación del pueblo. La comunidad actual es de alrededor de 80 personas.

La lengua KIKAPÚ forma parte de la familia lingüística norteamericana ALGONKINIANA. El grupo de Sonora no practica su LENGUA ANCESTRAL, ya que ésta fue destituida por el castellano; su último hablante murió en 1996.

Poseen dos tipos de vivienda: casas indias y casas mexicanas. La vivienda india tiene dos variantes, casa de invierno: elíptica, con una estructura de troncos delgados cubiertos de tule, con el fuego sagrado en el centro. Aquí es donde se ofrecen los sacrificios a su DIVINIDAD (KITZIHAIATA) y se reciben a los nuevos miembros de la tribu. Y casa de verano: rectangular, con paredes de carrizo y techo elíptico de tule. En el interior se encuentran varias camas sostenidas por troncos, y al centro el FUEGO SAGRADO. La vivienda mexicana es de concreto y lozas, con los servicios eléctricos e hidráulicos de la vida moderna.

Actualmente su artesanía consiste en la fabricación de tehuas o mocasines con piel de venado curtida y que es bordada con chaquira.


Dentro de su religión ser buen KIKAPÚ significa cumplir siempre con los ritos de cacería, purificación, año nuevo, fuegos sagrados y bautizos por medio de oraciones, sacrificios y ayunos. Las celebraciones van siempre acompañadas de carne de venado. El FUEGO constantemente encendido en el centro de La Casa Recuerda La Oración Constante A KITZIHAIATA, Quien Escogió A Los KIKAPÚES Para Poblar La Tierra.

El grupo KIKAPÚ en Sonora, se encuentra en un inminente peligro de pérdida de su identidad como grupo indígena. Las celebraciones y ritos tradicionales se han perdido, han asumido la religión católica y celebran alguna fiesta de sus Santos, o participan en las fiestas que se celebran en los municipios cercanos.